La Fundación Artemisan pide recuperar los usos tradicionales en el monte para combatir los incendios.
La declaración de un 25 % del país como espacios naturales protegidos ha provocado limitaciones sobre estos usos que están teniendo nefastas consecuencias.
Informa Fundación Artemisan | Fundación Artemisan pide a las administraciones recuperar y apoyar los usos tradicionales en los montes españoles como herramienta imprescindible para luchar contra incendios como los que están arrasando nuestro país en las últimas semanas.
En este sentido, la entidad recuerda que la correcta gestión del territorio es vital para prevenir catástrofes medioambientales como la que está viviendo el Parque Nacional de Monfragüe, una zona de alto valor en la que se han prohibido recientemente actividades como la caza, que eran fuente de riqueza en la zona y que ayudaban a conservar y mantener el espacio.
Asimismo, señala que la declaración de un 25% del país como espacios naturales protegidos, ha provocado una serie de limitaciones sobre dichos usos tradicionales, donde las limpiezas, los resalveos, las podas o, por qué no, las quemas controladas, son una utopía, cuando estas labores de prevención, hechas en invierno, son las que siempre han permitido luchar contra los fuegos de verano.
Fuente Cazaworld
Continua leyendo en éste –>>> enlace